Hay muchos puntos
importantes a tener en cuenta cuando se va a comprar un automotor
usado, tanto de mecánica como carrocería y documentación, y que son
decisivos para evitar ser estafados. Ante todo les recomendamos
tanto a vendedores como a compradores que siempre hagan la
transferencia del vehículo, ya sea que lo compren a un particular o
en una agencia, para evitar cualquier tipo de problemas o disgustos
a futuro. En esta guía les proporcionamos algunos datos de
utilidad para evitar sorpresas desagradables.
Revisión de mecánica.
1- Verificar que el motor no ventee por la tapa de aceite.
2- Verificar que no tire compresión el conducto de la varilla de
medición de aceite.
3- No deben escucharse golpeteos de bielas, o de cualquier otro
tipo.
4- Probar que la transmisión no tenga zumbidos ni ruidos que
parezcan extraños.
5- Verificar la caja de cambios y el embrague, las velocidades deben
entrar suaves y la aceleración debe ser proporcional a la velocidad
colocada, ya que de lo contrario estaría patinando el embrague.
Revisión de carrocería.
1- Verificar puntas del chasis, nervios y refuerzos de cola.
2- Revisar terminaciones de soldadura de punto (de fábrica) en
parantes, techos, zócalos, torres de suspensión y pisos.
3- Constatar que la carrocería en general no tenga picaduras de
oxido ni rajaduras severas.
4- Chequear los espacios entre los paneles (puertas, guardabarros,
paragolpes, capot, etc) que deben ser idénticos a ambos lados del
auto.
Revisión electrónica.
1- Verificar que los leds de sistemas como airbags, abs, esp, y
otros enciendan y apaguen correctamente.
2- Chequear el correcto funcionamiento de: aire acondicionado,
calefacción, cristales y espejos eléctricos, regulador de faros,
cierre centralizado, sistemas de alarma, pantalla tactil, camara de
retroceso, y todo lo que corresponde a los accesorios de confort y
seguridad.
3- En lo posible llevar el vehículo a un scanner para constatar que
todos los sistemas eléctricos funcionen correctamente, y que el
kilometraje que indica el tablero coincida con el de la computadora.
 |
Documentación y
verificaciones.
Exiji al vendedor la exhibición del Título y la Cédula y anote:
- Número de dominio (patente).
- Número de Control del Título del Automotor.
- Número de Control de la Cédula de identificación (cédula verde).
- Número de chasis y motor.
Pedi un informe de Dominio en el Registro de radicación. Con este
informe usted podrá conocer los datos del titular registral (el que
debe firmar la Solicitud Tipo “08” como vendedor), los de su cónyuge
(en caso de que fuera casado), los números de control del título y
las cédulas vigentes, los datos del automotor así como las
afectaciones sobre éste o sobre el titular que debe conocer antes de
comprar (embargos, inhibiciones, prendas, etc). Controle que los
datos del certificado de dominio coincidan con lo que usted tomó de
la cedula verde, esto impedirá que le entreguen informes falsos o
revelara la autenticidad o no de la misma cedula. En dicho informe,
además, controle que el titular no posea inhibiciones o afectaciones
de ninguna clase, que le impidan disponer libremente del automotor.
Y de igual manera controle que el vehiculo no se encuentre afectado
por prendas que impidan el cambio de titularidad.
Verifica el automotor personalmente o por una persona de su
confianza (verificación policial) en planta de verificación
habilitada. Si el vendedor cuenta con una verificación realizada
previamente, puede constatar su autenticidad en la sección "consulta
publica" de la web donde se carga el tramite.
Solicita también un informe de infracciones de transito en el
registro automotor, con el que podrá chequear la existencia o no de
multas exigibles dentro de las provincias y municipios que informan
al registro automotor.
Al concretar la operación te deberán entregar:
- Título del Automotor.
- Cédulas de identificación y cedulas de autorizados a conducir,
estas ultimas si tuviese.
- Solicitud Tipo “08” firmada por la persona que según el informe de
dominio, es
el titular registral, por su cónyuge o por el segundo titular
(condominio) si correspondiere, y con las firmas certificadas por el
registro del automotor pertinente. Siempre recomendamos que las
certificaciones de firmas estén hechas justamente por el registro
automotor y no por un escribano, ya que de esa forma se eliminan
suspicacias respecto de la veracidad y autenticidad de dicha
certificación de firmas. También podes optar por la opción de
firmarlos junto con el vendedor en forma simultanea al momento de la
transferencia.
- Libre de deudas de patentes e infracciones de tránsito (formulario
13D).
- Verificación policial anteriormente mencionada.
- Grabado de auto partes.
Si bien hay otros puntos que pueden tenerse en cuenta al comprar un
vehículo, los que indicamos arriba son los esenciales que usted debe
conocer y poner en práctica para realizar una operación exitosa. De
todas maneras le aconsejamos que, antes de cerrar definitivamente la
compra, consulte tanto a su gestor mandatario como a su mecánico de
confianza para que efectúen las revisiones necesarias de la
documentación y del propio vehículo de manera que usted pueda
evitarse cualquier tipo de inconveniente en el futuro. |